En SOS publicamos artículos que responden a las preguntas que mas nos hacen las emprendedoras.

Debes estar Registrada para ver el contenido completo

Local vacío

Me siento estafada, alquilé un local en un buen punto pero no entran clientes!

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

No hay nada mas alejado de la realidad que pensar que una buena ubicación, por si sola, garantiza el éxito de un negocio. Esto, por su naturaleza, brinda es mayor visibilidad y a mayor visibilidad mayor probabilidad de atraer clientes, pero si tu vitrina no atrae y tu atención es deficiente, los precios no concuerdan con lo que estima el cliente, no importa donde estés, esto se convertirá en menos ventas con el tiempo.

No tengo Capital para Emprender

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Uno de cada diez emprendedores ve la falta de capital como un obstáculo insuperable a la hora de iniciar un negocio, sin embargo la realidad no es tan así. Porque lo que sostiene un negocio no es ni el crédito del banco, ni el subsidio del Estado. Lo que sostiene un negocio es:

a) El dinero de los Clientes
b) La buena gestión administrativa.

¿Como conseguir el dinero de nuestros principales benefactores, los clientes?

La Falta de Capacitación es el Problema

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Muchas emprendedoras nos escriben o comentan en nuestras actividades frases como las siguientes:

- Mi problema es que no se....
- Si supiera como se hace....
- Me gustaría saber cómo...

Sin embargo, a la hora de preguntarles:

¿Cual es tu mayor obstáculo a la hora de emprender? El 99.9%  de sus respuestas es:

El autosabotaje en el emprendimento

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Como comunidad, al interactuar en un universo de más de 6000 mujeres, ya sea online o de forma presencial. Se ven las diferencias de empoderamiento, formas de pensar y estados de los emprendimientos. Es muy común ver que las emprendedoras con mejor autoestima y que se hacen responsables de sus propios fracasos y errores, están a uno o varios niveles mas avanzadas que, aquellas que proyectan en otras personas o situaciones sus problemas. Muchos de estos causados por una seguidilla de malos hábitos que terminan por perjudicar a la emprendedora y en consecuencia a su emprendimiento.

Si utilizas frases como:

Tags:
© 2016 All Right Reserved - ONG Emprendedoras de Chile - Powered by Ziosgo